top of page
Buscar

Hardcore

  • David Rueda
  • 29 nov 2015
  • 3 Min. de lectura

Filosofía

Se enfocan más en el sentido del lenguaje para expresar sus molestias contra la sociedad; que es la causal de las tragedias de la humanidad según el punto de vista ideológico de este movimiento, aquello fue lo que generó esta tendencia, se relaciona muy estrechamente con los postulados de Walter Benjamin quién siempre se preocupó por el lenguaje en el cual: el hombre debía comunicarse en el lenguaje y no por el lenguaje.

Vestimenta

Sudaderas con capuchas y vaqueros ajustados con llaves colgando alrededor del cinturón. Otras opciones incluyen camisas de franela y camisetas con estampados de bandas. Cualquier banda de patineta es popular.

Para mujeres, las modas de pantalones hardcore son muy simples. vaqueros simples y ajustados con un típico lavado oscuro y los colores versátiles tales como gris o púrpura oscuro.

También son populares los tops tipo camisones en capas o las camisetas sin mangas. Algunos de los estampados clásicos de cebra y leopardo son aceptables, pero de uso limitado porque esos están más a la moda en el estilo "scene". Se aceptan las camisetas con palabras, pero sólo algunas frases seleccionadas.

los expansores o medidores de orejas son populares entre los miembros de la cultura hardcore.

Los collares más populares son los gorriones, pistolas, puños americanos, y varios objetos aleatorios. Usualmente, las pulseras son brazaletes gruesos de plástico, de cánamo, o de perlas marrones. Los anillos no son una gran moda, pero los anillos baratos de plástico, y los anillos de clases son la mejor alternativa para las chicas.

Son comunes los zapatos estilo patineta como las Vans o Airwalks, pero las zapatillas Nike Dunk y las 6.0 son las más populares. Asegúrate de que los zapatos te queden bien para "pogear" (bailar a empujones) y bailar agresivamente. Para las chicas, también son comunes las ballerinas negras o las Converse.

Espacios de manifestación: reales y virtuales.

Cine y audiovisual; artes literarias, visuales, escénicas y musicales.

En Recitales, Ensayos, Juntadas, Ferias ,Previas a eventos, clubes deportivos, locales bailables, parques , plazas, casas particulares, galpones y lugares públicos.


Formas de manifestación y expresión: modos de hacerse visibles ante la gente.

Promueven la superación personal y los buenos valores a través de las letras de las canciones.

Se diferencia del punk por dejar atrás los esquemas e ideologías de tendencia destructiva y optan más por un movimiento positivo y motivador.

se aleja bastante de lo que se acostumbra a relacionar con los jóvenes en cuanto al vacío que poseen la mayoría de las tendencias que los adolescente siguen.

los jóvenes de hoy no piensan, producto de que a partir de las imágenes, han provocado que los jóvenes hallan perdido su capacidad de pensar.

Precisamente el estímulo visual muchas veces es un acompañamiento perfecto para atraer a los adolescente a diferentes tribus y tendencias que no representan más que una mera moda.

el hardcore se diferencia notablemente de aquello al poseer una fuerte crítica social y estar menos relacionado con lo estético para acercarse mucho más al discurso y al pensamiento crítico de la sociedad, sin dejar de ser una expresión estética utilizada.

Esta en todos los ámbitos: Cine y audiovisual; artes literarias, visuales, escénicas y musicales. Es una forma de posicionar el arte y la cultura hardore como modo de hacerse visible ante el resto del mundo.

Música

Los hardcores son jóvenes que escuchan música hardcore, que es un subgénero dentro del punk y del heavy metal.

“Esto es pasión, convicción, realidad, mi verdad, viviendo mi vida con lealtad, guardando la esencia que prevalece en los años. Mi camino mi verdad los llevo en el corazón” dice la letra de una de sus canciones más populares llamada En el corazón de la banda Custodia.

Los primeros intérpretes de este género musical fueron bandas como Bad Brains (formados en 1978), Teen Idles (formados en 1979), Middle Class (que publicaron su primer single, considerado fundacional del género, en 1978), The Untouchables (1979) y Black Flag (formados en 1976 con el nombre Panic), que tocaban un punk acelerado y más pesado que otros grupos punk más tradicionales, como Sex Pistols o The Ramones. Este estilo musical más fuerte, al difundirse, pasó a convertirse en un género musical denominado hardcore punk, término que se generalizó sobre todo después de la aparición del LP de DOA Hardcore 81 (marzo de 1981), que describía perfectamente a la nueva generación de punks.


Visión del mundo

El hardcore es un estilo de vida, va más allá de la ropa, música o la manera de actuar. Es una forma de pensar una ideología que posee un trasfondo social y cultural dependiendo de la variable del género a la que se pertenezca.

los jóvenes reflejan su visión del mundo, desde una perspectiva de crítica social.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page