top of page
Buscar

Roller Derby

  • Thalia Mariscal
  • 29 nov 2015
  • 4 Min. de lectura

FILOSOFÍA

La filosofía del roller derby es el trabajo en equipo, Ademas del aprendizaje de las tecnicas y tacticas que este exige, ya que no se puede empezar por lo avanzado , ni aprender a medias, ni aprender un poco de cada cosa sin dedicarle el tiempo suficiente a ninguna de las destrezas especificamente.

Para alguien que pertenezca a esta cultuta su filosofia es todo a su debido tiempo y momento.

En estos procesos de aprendizaje también SE toma en cuenta la diversidad de las personas. Existe una gran tendencia, en la práctica de los deportes, en caer en la comparación y más bien se debería observar a la jugadora que tenemos al lado para poder aprender algo de ella sin intentar ser más que nadie porque. Los tiempos de aprendizaje cambian al ser diferentes cada una de nosotras.

El Roller Derby como un deporte de equipo, feminista, empoderante y de superación personal y colectiva.

QUE ES ROLLER DERBY

El roller derby tiene su origen en estados unidos en la década de 1930. apareció como una alternativa a las carreras de patines que se realizaban en aquel entonces, que consistían en maratones de varios días para probar la resistencia de los participantes, y eran llamadas por la prensa como 'roller derby'. la transformación a deporte se dio gracias al promotor leo seltzer, que a partir de la popularidad que tenía el patinaje, vio la oportunidad de crear un juego con esa premisa.

ESPACIOS DE MANISFESTACIÓN

Al ser un deporte de contacto que se juega en equipo, sobre rollers, en una pista ovalada cuya circunferencia es de 72,08 metros de exterior y 48,27m en el inferior, similar a la que se utiliza en ciclismo. Este se desarrolla en coliseos y estadios los uales son los lugares donde los grupos de mujeres de cada equipo se reune para la parctica del mismo.

FORMAS DE EXPRESIÓN Los partidos, también llamados "bout", constan de dos tiempos de treinta minutos cada uno, que a su vez se dividen en períodos de dos minutos llamados "jams".

Los dos equipos participantes giran sobre los rollers en la pista, con sentido contrario a las agujas del reloj. hay cinco jugadoras en cada equipo, que se distinguen por el casco que utilizan. cada una tiene un rol distinto, a saber:

  • 1 jammer (casco con estrella): que corre por la pista más rápido que el resto del equipo y viste una funda en su casco identificada con estrellas en ambos lados.

  • 3 bloqueadoras (casco sin cubierta): que tratan de evitar que la jammer del equipo contrario anote puntos y asisten a la propia jammer.

  • 1 bloqueadora pivot (casco con cubierta rayada): que además de su función como bloqueadora, también dirige a las bloqueadoras y controla la velocidad.

la jammer es la única jugadora que consigue puntos. anota puntos cada vez que pasa la cadera de alguna oponente (máximo 5 puntos por vuelta, 1 por jugadora). para esto tienen los 2 minutos que dura un jam. el inicio del juego con el primer silbato, significa la salida del pack, encabezado por las pivots de cada equipo en la línea de salida de pivot, a 6m y detrás del pack, van las jammers, que saldrán con el segundo silbato, y cuyo objetivo es sobrepasar al grupo del equipo contrario para ir anotando puntos. además la primera jammer en superar el pack se convertirá en jammer lider, lo que le permitirá parar el jam en cualquier momento (para ello colocará los brazos en jarras sobre la cadera)

las blockers y pivots ayudan a que la jammer de su equipo avance más rápido y a su vez deben tratar de evitar que la del equipo contrario avance.

cuando la jammer esta cerca del pack se permiten los bloqueos con contacto y los bloqueos posicionales. si una jugadora está tratando de bloquear a alguien del equipo contrario debe tener cuidado con la ejecución, ya que solo se pueden utilizar algunas partes del cuerpo para ejecutar esos bloqueos. golpear con la cabeza, dar puñetazos o empujar por detrás está prohibido.

VESTIMENTA

  • rollers

  • casco

  • rodilleras

  • coderas

  • protector bucal

  • muñequeras

cada jugadora cuenta con su propia indumentaria. las remeras tienen el nombre que las identifica y un número.

VISIÓN DEL MUNDO

Es un deporte que no tiene homólogos masculinos. Es decir, un deporte que se practica por chicos y que posteriormente empiezan a practicarlo las chicas. Es un deporte que tiene referencias básicamente de mujeres y que es una referencia muy empoderante en el sentido de que hay contacto, a las mujeres se las ve con fuerza, con agilidad y sin miedo, sin miedo a caerse y con agilidad para levantarse rápido, que juega como una metáfora muy vital. Y lo importante no es solo el tema de que tú te caes y tú te levantas. Sino que tienes por detrás un grupo de tías que te respaldan. Es una manera de enfocar el deporte y la vida en general, de que te caes, te levantas por ti misma y además trabajas en equipo con otras tias. Es una manera de trabajar la sororidad y el empoderamiento colectivo de las mujeres.


Como el roller derby tiene esas referencias y bases feministas y punk conecta mucho con eso, con el empoderamiento feminista y la estética punk.


ESPACIO EN LA SOCIEDAD

Hoy en dia la mayor cantidad de comunidades se encuentran en Argentina y España como lo son:

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page